19 ediciónNovedades

COMIENZAN LAS ACTIVIDADES PARALELAS

Tenemos una semana llena de actividades antes de volver a los cines, el próximo Viernes 24.

Tras un magnífico fin de semana repleto de buen cine LGBTIQ, foros y presentaciones, el festival Andalesgai te ofrece tres días cargados de actividades culturales con invitados internacionales.

MARTES 21 de Marzo. C/ Yuste 9 (Entrada libre con invitación)

18:00h · PROYECCIÓN TCHINDAS + @BUDDHIST AND QUEER (+foro director)

Tchindas es un documental musical imprescindible de Pablo (Pau) García Pérez de Lara y Marc Serena, con varios premios internacionales. Rodado en São Vicente, una pequeña isla caboverdiana de donde la mayoría de sus habitantes nunca ha salido. Tchinda es una de las mujeres más queridas, especialmente desde 1998, cuando salió del armario en un semanario local. Su nombre se ha convertido en una forma coloquial y cariñosa de nombrar a los gais y las trans de su isla.

buddhist and queer frame

Además, aprovecharemos que Dani SaLo (@dslcine) se encuentra en Sevilla rodando su último trabajo y nos hará una visita para un foro posterior a la proyección de su cortometraje @Buddhistandqueer, proyectado previamente a Tchindas.

RESERVAR ENTRADA

20:00h. VIDEOFORUM A VUELO DE PÁJARA

 

DESCRIPCIÓN BREVE: Nos visita Sebastián Rúa, persona implicada en la colectividad lesbotransmaricona PÁJARA PINTA (Medellín, Colombia) con cinco años de experiencia en la investigación y la creación de proyectos desde las artes vivas y audiovisuales. Visionaremos 5 videocreaciones relacionadas con la memoria, la identidad y el territorio y conversaremos con investigadoras y creadoras audiovisuales sobre el proceso creativo y las nuevas formas de comunicación queer.

ADQUIRIR INVITACIÓN

MIÉRCOLES 22 de Marzo. 17.30h. CICUS (Entrada libre con invitación)

MIRADAS QUEER AL CINE AFRICANO LGBTIQ+ (Festivales Invitados: FCAT y Massimadi Brussels)

Repasamos las principales producciones de temática LGBTIQ+ realizadas en varios países del continente Africano, poniendo el foco en las historias y las personas tras las mismas. Un cine poco visible en muchos casos y de alto contenido social, en la que ponemos el foco este año, y que se complementará con la SECCIÓN ENFOQUE, que este año traerá a Sevilla una pequeña muestra de este cine de la mano de lxs compañerxs del Festival de Cine Africano de Tarifa, cuya 20ª edición arrancará el próximo 28 de Abril. Además, contaremos con la presencia de representantes internacionales aportados por el festival Massimadi Bruxelles, un reconocido certamen especializado en cine queer africano.

ADQUIRIR INVITACIÓN

La programación de la sección enfoque 2023 es la siguiente: Icyasha, Neptune Frost, Tchindas, The alternative, Egúngún, Rafiki.

JUEVES 23 de Marzo. 17h. CICUS (Entrada libre con invitación)

Taller participativo y abierto a personas trans y cis, heteronormativas y no tanto.

Partiremos de fotografías familiares, materiales, telas, objetos, etc que aportarán los propios participantes para reconstruirlas a través de un proceso de intervención creativa y narrativa para contar algo totalmente nuevo y personal, y compartirlo con el resto de personas que nos acompañarán en esta deconstrucción del género, el sexo y la diversidad.

El taller estará conducido por Sebastián Rua, comunicador audiovisual y multimedia, de la Maestría de Estudios Culturales Latinoamericanos con experiencia en diseño-ejecución de proyectos que mezclan lo cultural, lo artístico y lo académico para traer al primer plano temas de vanguardia queer a través de los procesos sociales artísticos.

REALIZAR INSCRIPCIÓN

ORGANIZADO POR:

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba